martes, 22 de marzo de 2016

El dios de los vacíos





 El dios de los vacíos (también conocido como dios de los huecos o dios tapa-agujeros) es un tipo de perspectiva teológica en el que huecos o lagunas en el conocimiento científico son esgrimidos como evidencia o prueba de la existencia de dios.

 También se refiere a una tendencia derivada del teísmo que establece que aquello que puede ser explicado por la razón humana queda fuera de la acción divina. Por lo tanto, la acción de dios queda confinada a los vacíos que la ciencia no puede explicar.
 El dios de los vacíos a menudo se usa para describir el declive de las explicaciones religiosas de fenómenos físicos.
 Podemos citar como ejemplos las descripciones primitivas de los fenómenos y objetos físicos (el sol, la luna, las estrellas, los truenos y los relámpagos) que eran dioses u obra de dioses. A medida que la ciencia ha encontrado explicaciones a través de la astronomía, la meteorología, la geología y la biología, la "necesidad" de un dios para explicar dichos fenómenos se ha reducido progresivamente porque le quedan vacíos en el conocimiento cada vez más pequeños. Esta línea de razonamiento habitualmente concluye que dado que la ciencia cada vez explica más, el espacio para las explicaciones teístas o divinas de la naturaleza es cada vez menos plausible, en definitiva la hipótesis de la existencia de un dios se convierte innecesaria.




Uso moderno del concepto


 A menudo el término dios de los vacíos se utiliza para referirse a un acto de dios para explicar un fenómeno desconocido, y es una variante del término "argumento desde la ignorancia", que podemos resumir en dos puntos:

1. Existe un vacío en el conocimiento científico.
2. Ese vacío puede llenarse con actos de dios (y eso es prueba de la existencia de dios).


 Un ejemplo de esta clase de argumentos sacado del campo de la biología es el siguiente: "Como la ciencia no puede aclarar cómo empezó la vida exactamente, debe ser dios quién creó la vida". Este ejemplo se utiliza habitualmente en el debate del "diseño inteligente frente a evolución" ya que la vertiente religiosa del diseño inteligente suele utilizarlo para intentar desacreditar la teoría de la evolución por no explicar el origen de la vida.




Fuente:


No hay comentarios:

Publicar un comentario